El tren

No te da ni tiempo a percibir la brisa que desprende la velocidad del tren, y te piden que describas su destino. Apenas conozco el banco de la estación en la que reposo, mucho menos la estación, y ni hablar del tren ni sus paradas. No me he levantado desde que llegué, quizá por miedo a saber dónde estoy o quizá porque, como algunos dicen, en el no saber reside la felicidad. Pero, ¿y si me levantara? ¿Y si los ojos no fueran suficientes? ¿Y si fuera tan sencillo como levantarse y escuchar? ¿Y si …? Pero permanezco acomodada en el banco, esperando la respuesta de preguntas que no formulo,  deambulando por las posibles explicaciones,  con el deseo contradictorio de conocer e ignorar, con más miedo que alas y más viento que alma. Esperando a qué, ¿voy a subirme al tren?

En diez años…

Hace aproximadamente unos 8 años, recuerdo que alguien me hiciera esta pregunta. Yo tenía unos 7 años y recién llegada a este colegio me escogieron para un programa, donde la gran pregunta era esa, ¿dónde te ves en un futuro? Contesté seguramente una animalada, como que viviría en una casa enorme y esas típicas cosas que dices cuando eres pequeña.

Ahora me vuelvo a encontrar con la misma pregunta, aunque muchas cosas han cambiado. Mi percepción del tiempo ha variado mucho, me he dado cuenta de que solo necesitamos un simple segundo para que las cosas cambien completamente, porque, ¿quién nos diría que acabariíamos encontrándonos en esta situación?

Puede que las cosas den un giro de 365 grados, pero yo solo pido que en 10 años siga rodeada de las personas que me han demostrado que les importo. Quiero que en ese momento pueda mirar atrás y estar orgullosa de todas las decisiones que me han llevado a ese punto. Pero lo único que espero es que en ese momento sea feliz.

“Selection” (Kiera Cass)


America Singer, la joven y bella protagonista de esta novela tiene la oportunidad de subir desde la clase menor social a la mayor con una simple elección. Deberá enfrentarse al objetivo de conseguir ser la princesa de Maxon, el heredero del trono.

Pero…¿Qué será capaz de sacrificar?¿Podrá olvidarse de sus incontrolables sentimientos hacia Aspen, su gran amor platónico?

“No me pregunten…” (Michel Foucault)

Michel Foucault, era entre otras cosas filósofo francés del 1926. Uno de sus objetivos principales era la desnaturalización de los sistemas de clasificación a los que estamos habituados.

Foucault lo escribió en la introducción de su obra, “Arqueología del saber”. Él respondió a las críticas, dejando a relucir la potencia de un pensamiento y su capacidad de herir.

Estos planteos nutrieron a teorías y a muchas de las corrientes que se inscriben dentro del pensamiento feminista.