Reverberación
“Desconocidos” (David Lozano)
Desconocidos es una romántica e intrigante novela de la mano de David Lozano. La síntesis de este libro se basa en una chica y un chico que se conocen vía Twitter, en esta red empezaron a hablar y llegaron a quedar para conocerse mejor. Berta, la chica, justo acababa una historia de amor con un chico y quería darle una oportunidad a Wilde (Nombre de usuario en Twitter) , Gerard su nombre de pila. Lo que no sabía Wilde, es que el chico con el que Berta rompió, le juró a esta suicidarse si le ve con alguien más que no sea él…
“El señor de los Anillos” (J.R.R.Tolkien)
Esta historia se podría decir que está desarrollada en la Edad del Sol de la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras razas antropomorfas como los hobbits, los elfos o los enanos, así como por muchas otras criaturas reales y fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, Frodo Bolsón, hobbit de la Comarca, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor Oscuro, Sauron. Con una enganchosa e intrigante trama, esta trilogía te hará introducir en una época diferente en la que tendrás que aprender cómo sobrevivir de los distintos peligros que habitan las tierras ficticias de estas tres novelas mágica
Revenge
Revenge is a bad feeling that makes you get angrier. It’s a game that never end, and you can’t
be in peace with yourself. Sometimes we are very furious and we don’t think well, we only want to take revenge and hurt the other people because they have hurt us, without thinking the consequences it could have.
We can say that finally Hamlet gets revenge because he killed Claudius, and it was his objective, but to get it he had to sacrifice his life and other people’s life. Revenge also makes us selfish, we can´t see through the rage.
I think that in the play, Hamlet is not the bad guy. I consider that he isn’t being himself because he is guided by rage. He only cares about killing Claudius, and in part I understand him; it’s very difficult to lose someone that you really love, and it makes it more difficult the fact that the person who killed him is someone that you know and you are living with. Hamlet should feel like he owns his father and impotence.
After reading the play my opinion about revenge has been reinforced; I think that revenge only brings you bad things, trouble and anger, and that we should think carefully about the consequences our actions would have.
Oídme bien: Hay algo que debéis saber
Oídme bien: hay algo que debéis saber. No podemos seguir así, como si nada nos importara, como si fuéramos el centro del universo. Hay que cambiar las cosas.
Siguiendo el curso de nuestras propias acciones, el mundo acabará desapareciendo. El cambio climático acabará con la raza humana, y no solo con nosotros sino que con toda la vida del planeta. Y todo esto, ¿por qué? Porque somos unos irresponsables, porque pensamos que nuestras acciones no repercuten en el futuro, porque no tenemos en cuenta a las próximas generaciones.
¿Es esto lo que queremos? ¿Acabar con unos paisajes preciosos? ¿Quitarle el hogar a toda la vida del planeta? Yo estoy segura de que no, de que no queremos acabar de esta forma, pero que nuestro propio egoísmo e ignorancia nos está conduciendo a esta inevitable destrucción.
Así que informaros, preocuparos y colaborad por una buena causa. Solo así podremos salvar el mundo.
La Verdad es Mentira
Desde que estoy en este mundo solo sé una verdad única e inamovible: el ser humano solo se preocupa por sí mismo, no le importa quién seas , no le importa cómo sea , solo le importa su propio bienestar .
¿De verdad creemos que los humanos tenemos un “sentimiento de grupo”? Eso solo son falacias, mentiras superfluas para ocultar la verdadera naturaleza que nosotros intentamos ocultar , porque lo que de verdad buscamos en la gente es el sentimiento de ser superior , de ser mejor que el otro , de que nos tengan respeto , que nos obedezcan , lo que en realidad buscamos es inflar nuestro orgullo , y creernos poderosos , porque en el fondo lo único que queremos es poder, sin importar los demás .
La raza humana lo único que busca ciegamente y sin preguntarse el porqué es perder la humanidad , ya que el deseo de obtener más poder a veces hace que tengas que pisotear a los demás haciendo que a más poder tengas más ruin y corrupto te vuelves.
¿De verdad creemos que lo que está bien es lo que dicen que está bien?. Los humanos parece que queremos perder lo único que nos hace mejores que los animales: la individualidad Los humanos hemos creado una sociedad tan tóxica que cuando alguien no es como los demás, le acabamos tirando , abusamos de él , nos burlamos de él , le ponemos barreras…¿nunca nos hemos planteado por qué hacemos todo esto? ¿Por el placer de la crueldad? ¿Por la violencia? ¿Por ser uno más en la sociedad? Lamentablemente nadie en este mundo es acendrado .
En mi opinión que te llamen humano debería estar considerado un insulto, por todo lo que hemos hecho a lo largo de la historia , me da exactamente igual si alguien no opina lo mismo pero estoy seguro de que alguien sí , ya que ahora mismo la raza humana representa el desorden y el egoísmo en su estado puro , pero supongo que este problema solo puede ir a peor ya que al fin y al cabo nadie lee estos textos y les hace caso .
Memorias del día de año nuevo
Era una noche de frío intenso, pero en el interior de la casa el ambiente era cálido. La chimenea estaba encendida, y el fuego iluminaba escasamente la estancia con un color anaranjado, que contrastaba con las guirnaldas de color rojo que decoraban la sala. Éramos aproximadamente treinta personas sentadas alrededor de una larga mesa repleta de bandejas de gambas, embutidos, quesos, carnes… Colocados sobre un mantel dorado, ramas de eneldo y piñas. Todos parecían alegres e ilusionados, como si las preocupaciones del resto del año hubieran desvanecido. Hablábamos a la vez y manteníamos conversaciones triviales con las personas más próximas; política, estudios, nuevos propósitos y el futuro incierto eran los temas más comentados. Los más pequeños se encontraban reunidos jugando con sus aparatos digitales. Yo mientras tanto, estaba con mi prima riendo y poniéndonos al día de lo sucedido durante los últimos tres meses.
Repentinamente se hizo silencio en la sala, la mujer de la televisión anunciaba que faltaban cinco minutos para dar comienzo a un nuevo año. Podía ver las expresiones de mis familiares; todos ellos expectantes, emocionados, llenos de alegría, y esperanza. La comida de hacía unas horas había sido reemplazada por la tradicional fruta de año nuevo, las uvas, y por largas copas de champagne y cava. Un par de minutos más tarde nos encontrábamos comiendo al compás de las campanadas. Al llegar a la última, todos exclamaron cosas indescifrables y comenzaron las risas, los besos y los deseos de año nuevo. La celebración no hizo nada más que empezar; botellas de alcohol empezaron a circular de mano en mano, la música subió de volumen, y cada vez eran más personas las que bailaban.
Vuestro Legado
Las generaciones de hoy en día cada vez están más oprimidas por la sociedad a tener que convertirse en personalidades inmaduras y egoístas. Hace años los adolescentes tenían claro que en cuanto fuesen adultos, serían libres, que tendrían todo el tiempo que quisiesen para descubrir otros lados de la vida. Por desgracia, cuando en el 2020 paseas por las calles puedes observar cómo esa ideología acendrada está cerca de desaparecer. Los menores de edad consumiendo drogas en cantidades incontroladas, con miedo a las agresiones forzadas, actuando como personas adultas cuando viven como si adorasen ser lo contrario. En sus mentes está la percepción incorrecta de el dicho “vive en el momento y no esperes al futuro”. Prefieren cerrarse puertas antes que esperar a que se abran.
La sociedad muestra como en muchas ocasiones ese es el único método con el cual podrás ser exitoso en la popularidad. El querer encajar se convierte en una de las mayores preocupaciones de los adolescentes y son capaces de sacrificar sus dignidades para conseguir ese reconocimiento como alguien que ellos mismos desearían no ser. Ese carácter que refleja vivir para los gustos de los demás haciéndote pensar a ti mismo qué es lo que verdaderamente quieres. Mientras tanto los adultos ven como solución recordarles cómo estamos haciendo de este mundo un lugar indeseado y estamos rompiendo la educación de las próximas generaciones, y la realidad muestra que ellos son quienes con el tiempo han hecho parecer que esa es la manera correcta de vivir.
Quiero pensar que yo jamás me convertiré en ese carácter nada honrado, que mis amistades jamás se verán perjudicadas por esas influencias y que no estaré obligada a olvidar a personas por no querer romper mis morales. Pero a veces es incontrolable, los que menos te imaginas ,de un día al otro, se encuentran en lugares inapropiados dejando atrás el futuro que podrían haber tenido.
Hametsu (ruina)
Da las gracias por lo que tienes, dicen. Agradece tener un techo, comida en el plato, ropa nueva para cada día.
Dicen los que no han visto la deformación de la ciudad, lo que no han escuchado a los trabajadores quejándose de la precariedad de los sueldos.
Odio esta ciudad, odio este país. Este país lleno de mentiras, que no tiene definición posible, que no encaja en la lógica de un país primermundista. Ciudadanos primermundistas, conviviendo a diario con personas del cuarto mundo. La resiliencia del ser humano y su capacidad de supervivencia puesta a juego día tras día. El declive de la economía, sumándose a esta la crisis sanitaria y social que estamos viviendo. ¿Es que los gobiernos no piensan hacer nada al respecto?
Las inocentes palabras de la gente que aún tiene la visión tapada por la venda verde de la esperanza, que ve en esta situación un nuevo comienzo; yo únicamente veo su fin. La ausencia de futuro posible en mi propio hogar, el lugar donde he nacido y en el que por desgracia me quedan años por vivir. Aún así, hay momentos en que mi fuero más interno se pregunta: ¿y dónde estaría mejor que aquí? ¿Acaso pienso que otros países están menos sumergidos en las aguas negras?
La bilis que escupo cada vez que hablo sobre esta, mi patria, me impide ver más allá del mapa, lugares llenos de luz; lugares únicamente existentes en mi imaginación.
Odio este país, lleno de engaños, falsos espejismos. Las vacías e hipócritas palabras de los gobernantes; el “gran país” que se está sumiendo en la miseria, dejando únicamente las sobras de los que un día fue. Lo insostenible de las acciones que se llevan a cabo, el querer ayudar y no recibir nada a cambio. El volver a vivir como vivieron nuestros familiares más pasados; este retorno a la pobreza de años atrás. Se llenan la boca de halagos, de bonitas frases de progreso, de las nuevas infraestructuras que piensan construir en las cenizas de una vieja ciudad, sin darse cuenta de lo hondo que pueden llegar a hundirse si ponen un pie en ellas. Como si una montaña de paja se tratara, te ahogas en tus propias esperanzas, esperando que alguien quite todo el peso sobre tus espaldas.
Y se preguntan por qué nos queremos ir. Se preguntan por qué llegamos a casa agobiados de los aires enfermizos de esta ciudad; este barrio, un día tan luminoso y resplandeciente, al día siguiente tan inundado de sombras.
“Bendición es haber nacido en este país”.
Bendición sería no haber nacido en este mundo lleno de hipocresías. No haber aterrizado en el mundo al que nadie viene por su propia voluntad; mundo que debe agradarte a la fuerza. Debemos estar agradecidos por una existencia efímera, no solicitada e indeseada.